Protección de la Familia.
1. Medidas jurídicas:
1. Promulgación de un Estatuto de la Familia que reconozca sus funciones, garantice sus derechos y le proporcione los medios necesarios, atendiendo especialmente a las familias más desfavorecidas económica y socialmente.
2. Favorecer, con medidas fiscales y económicas, a las mujeres que optan por desarrollar su tarea profesional en su propio hogar.
3. Nueva Ley de Familias Numerosas, que establezca ayudas reales.
2. Medidas Sociales:
1. Fomento de medidas que permitan la conciliación de la vida laboral y familiar.
2. Enseñanza pública de calidad basada en valores.
3. Establecer mecanismos de ayuda y apoyo a los alumnos y a sus familias en los
casos de fracaso escolar y problemas de integración social.
4. Creación de una Secretaría de Estado de la Familia.
5. Poner a disposición de las familias centros de orientación y mediación familiar.
3. Medidas Económicas:
1. Ayudas de acceso a la vivienda para la familia.
2. Cheque escolar que garantice la elección de centro, público o privado.
3. Tributación familiar en función de la renta per cápita disponible.
Protección de la Vida.
4. Medidas legislativas:
1. Promulgación de un Estatuto del Embrión Humano que reconozca sus derechos y prohíba su creación y manipulación por terceros.
2. Obligación de informar a las embarazadas en los centros de planificación familiar, sobre las alternativas y consecuencias del aborto.
3. Modificación del código penal: supresión de los supuestos de despenalización del aborto.
4. Prohibición de las pastillas abortivas y otros medios abortivos.
5. Potenciación de las Unidades de Medicina Paliativa en los centros médicos, para atender a los enfermos terminales y facilitarles atención en su propio domicilio.
6. Salvaguarda del derecho a la objeción de conciencia de los profesionales de la medicina y farmacia.
5. Medidas sociales y económicas:
1. Medidas preventivas del embarazo no deseado: educación sexual y de la afectividad de los adolescentes con el consentimiento de sus padres padres o tutores.
2. Apoyo médico, psicológico y económico a mujeres embarazadas con dificultades.
3. Establecimiento de Centros de Acogida para madres solteras.
4. Ofrecimiento de alternativas a la maternidad: adopción o acogimiento temporal del hijo por otras familias.
5. Rehabilitación social y laboral de las personas marginadas y sin recursos.